Michael Ghiselin
Ha estudiado profusamente a Charles Darwin y publicado sobre él.Sus investigaciones se han centrado en las unidades básicas de la biología (especies - taxones) y su influencia en el pensamiento evolucionista y en la teoría de la asignación de sexo (sex-allocation theory).Asimismo fue profesor asistentes de Zoología en la Universidad de California, Berkeley desde el año 1967 al 1974 y como profesor asociado desde el año 1974 al 1978.Básicamente se puede hablar de dos posiciones, el nominalismo, que niega la existencia de los taxones en la naturaleza y el esencialismo, que afirma su existencia, aunque con diversidad de interpretaciones: la metafísica pre-evolucionista que identificaba los taxones con tipos ideales y eternos creados por la Divinidad; así en la taxonomía linneana los taxones son considerados clases de individuos y la morfología trascendental de los Naturphilosophen que concebía los taxones como tipos derivados de una serie limitada de planes estructurales.Un buen número de los biólogos evolutivos ha tratado de encontrar criterios que permitan caracterizar a los taxones como entidades reales sin caer en el esencialismo fijista.