Pérez Art Museum Miami

[3]​ El museo había pronosticado originalmente más de 200 000 visitantes en su primer año en la nueva ubicación.[6]​ Fundado como una sala para espectáculos itinerantes, el Centro de Bellas Artes no comenzó a adquirir arte hasta 1996.El edificio está diseñado por los arquitectos suizos Herzog & de Meuron,[10]​ que fueron contratados por Terence Riley, director del museo en 2009, cuando se hicieron los planos.[13]​ Cortinas gruesas que absorben el sonido acordonan una o dos áreas pequeñas de la escalera para los programas.El museo también incorpora una serie de jardines verticales colgantes hechos con plantas y vegetación locales, diseñados por el botánico francés Patrick Blanc.Según Christine Binswanger, la arquitecta del proyecto, las plantas brindan una transición para los visitantes que ingresan desde el exterior.[19]​ La nueva ubicación de Museo pretende transformar el Parque del Museo en un destino central en el mapa cultural de Miami, promover la educación artística progresiva, crear cohesión comunitaria y contribuir sustancialmente a la revitalización del centro.[24]​ En 2012 Pérez comprometió US$500 000 para establecer un fondo de adquisiciones para el arte afroamericano, igualado poco después por la Fundación John S. y James L. Knight con sede en Miami.El museo estaba obligado a utilizar los primeros US$5 millones de esta donación para adquirir arte cubano contemporáneo.[29]​ Ese mismo año, el museo anunció una sección especial de Frieze New York, comisariada por el director Franklin Sirmans.