Las piezas que existen en la mezquita aljama, registrados a nivel nacional, se remontan a los períodos de Al-e Bouyeh, safávida y qajar.
Debido a la elección de Teherán como capital ha sido renovada y ampliada, por lo que no se ve ninguna pieza anterior al siglo XIII, aunque la fecha de construcción de esta mezquita pueda ser anterior a tal siglo.
Según Ahmad Jamei los antecedentes de algunas partes del edificio actual de la mezquita se remontan a la era de Al-e Bouyeh y tienen cerca de mil años.
[4] [5] El documento más antiguo existente a este respecto es el mapeo realizado por el francés Girchmann de Teherán en 1275 AH.
En dicho mapa, el edificio de la aljama se muestra casi en su forma actual, por lo que se puede concluir que hace 130 años antes (unos 160 actuales), se construyeron todos los pórticos que hoy existen.