Metro de Tiflis

Abierto al público en 1966, se convirtió en el cuarto sistema de metro en la antigua Unión Soviética.Todos estos factores desembocaron en la necesidad de un sistema ferroviario urbano.Las dificultades económicas golpearon con dureza a la red en su infraestructura, operaciones y extensiones tras el colapso de la Unión Soviética.Hasta hace muy poco, el sistema era operado con severas fallas debido al pobre suministro de energía eléctrica.También adquirió mala fama por ser el lugar de robos y lanzazos.En marzo de 2004, varios pasajeros resultaron envenenados por un gas no identificado mientras viajaban.
Antigua ficha del Metro de Tiflis, válida por un viaje.