El terbutanol ha sido hallado en cervezas y garbanzos;[2] también en la mandioca, que es usada a veces en la fermentación de bebidas alcohólicas.
La purificación no puede realizarse por destilación simple debido a la formación de un azeótropo con el agua.
Aunque el secado inicial del solvente que contenga grandes cantidades de agua se realiza mediante la adición de benceno para formar un azeótropo terciario y destilarle el agua.
El terbutanol anhidro se obtiene luego haciendo reflujo y destilando de magnesio activado con iodo, o metales alcalinos como sodio o potasio.
[4] El terbutanol se emplea como solvente, denaturalizador del etanol.