Mientras que el término cratón designa una parte antigua y estable de la litosfera, el término metacratón designa un cratón que ha sido afectado por un acontecimiento orogénico, pero cuyas características originales no son todavía identificables.[1] Este último término refleja el hecho de que las rocas más antiguas están casi completamente recubiertas de sedimentos y arena del desierto, lo que hace su análisis geológico complicado.El límite sur no está claramente definido, pero se considera que corta a lo largo el borde septentrional del cinturón orogénico del Ubangui (por el río Ubangui), al sudeste, en la República Centroafricana, y la zona de cizallamiento de Aswa (por el río Achwa o Aswa, en Sudán del Sur y Uganda), más al este.Este último pudo ser desestructurado durante el periodo de orogenia panafricana.En este escenario, un fragmento del cratón se encontraría en el macizo de Ahaggar (Hoggar) que data de finales del proterozoico, un llamado cratón sahariano oriental que se uniría al cratón del Nilo durante la orogenia panafricana.
Cratones del occidente de
Gondwana
, donde se aprecia el metacratón del Sahara.