Mesa camilla

Normalmente, como es una mesa que suele ser el centro de reunión de las personas en la vivienda, para comer, o para un juego de cartas, o para taparse y calentarse mientras se ve una película o se lee, sentándose en un sofá, butaca, o sillas, para su uso en invierno, se le suele colocar una tarima (también de madera), que antiguamente siempre tenía un gran agujero circular central para colocar un brasero.

Hay quienes dejan la camilla "vestida" el año entero y le cambia la "ropa" según la temporada, con colores más armoniosos con la temporada y otros cambios que puedan hacerse en el estilo o decoración del entorno durante el año, y en ese caso suelen dejar la tarima el año entero e incluso el brasero aunque no se use.

El uso de la tarima cumple dos funciones en invierno, por un lado era el dar soporte y estabilidad al brasero, y por otro, el colocar los pies aislados del frío del suelo.

[2]​ (médicamente es un ERITEMA AB IGNE) y otros más graves como varices o insuficiencia venosa crónica (IVC) por excesiva temperatura bajo la mesa camilla o por la exposición directa a fuentes de calor de alta potencia.

Actualmente se sigue comercializando la mesa camilla, y ya hay para ellas sistemas de calefacción seguros que evitan las posibilidades de incendios, y saludables para las piernas.

imagen de ejemplo