Mercurio Antonio López Pacheco y Portugal (por nacimiento, Mercurio Antonio López Pacheco y Portugal Acuña Manrique Silva Girón y Portocarrero) nació en Escalona el 9 de mayo de 1679 y falleció en Madrid el 7 de junio de 1738.
[1] Sus hermanos fueron Vicente, marqués de Bedmar, y Marciano Fernández Pacheco, XII marqués de Moya.
[1] Fue uno de los académicos fundadores de la Real Academia Española,[1] ocupando el sillón Q[2] y siendo, tras la muerte de su padre, Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII duque de Escalona, su segundo director (1726-1738).
Fue capitán general de los Reales Ejércitos, mayordomo mayor del rey Felipe V de España, virrey de Aragón, y embajador extraordinario en la corte de París y de Turín.
En 1695, se casó en Toledo con Petronila Antonia de Silva Mendoza y Álvarez de Toledo, dama de la reina madre Mariana de Austria, y, fallecida su primera esposa, contrajo segundo matrimonio, en Madrid (San Martín) el 22 de marzo de 1699[3] con Catalina Osorio de Moscoso y Benavides, hija de los condes de Altamira,[1] de la que tuvo tres hijos: Josefa (1703), Andrés Luis López-Pacheco y Osorio (1710-1746), que le sucedió en todos sus principales títulos y posesiones y en la dirección de la Real Academia Española (1738-1746),[1] y Juan Pablo López Pacheco (1716-1751), señor de Garganta de Olla, que lo hizo primero en el mismo sillón Q de la Real Academia Española (1739-1751), y luego, a la muerte de su hermano, también en la dirección de la Real Academia Española (1746-1751), con lo que las primeras cuatro décadas de la RAE estuvieron dirigidas por personas de la misma casa nobiliaria de Villena-Escalona.