Fue construido en 1930 e inaugurado en 1933,[2]completando así los cuatro mercados del barrio: Chamberí (1943), el de Guzmán el Bueno, el de Olavide (desaparecido en los años 1970) y el Mercado de Vallehermoso.
[5] Cuenta con planta baja rectangular y semisótanos.
[3]En 2017 se ha aprovechado el pasadizo lateral para ampliar el número de puestos.
[6] Se trata de un mercado tradicional al uso con distintos puestos como carnicerías, pescaderías, fruterías, mantequerías tradicionales, pollerías y panaderías.
[7] Según Marina Such de El Diario del viajero:[8]