Mer de Glace

[2]​ Fue el primer lugar en el valle de Chamonix que tuvo atracciones turísticas ya preparadas.

La Mer de Glace, como todos los glaciares, está constantemente renovado bajo el efecto de dos fenómenos: acumulación, notablemente debido a la nieve, y la ablación, esencialmente debida al derretimiento.

En los siglos XVIII y XIX el glaciar descendió hasta el fondo del valle, alcanzando la aldea de Les Bois,[2]​ por lo que era conocido como glaciar des Bois.

En aquella época el río Arveyron surgía desde el glaciar bajo una bóveda parecida a una gruta (grotte d'Arveyron)[4]​ y atrajo a pintores y fotógrafos más tarde, por ejemplo J.M.W.

Turner y su "Fuente del Arveron en el Valle de Chamouni Savoy", 1816.