Mente bicameral (Psicología)

Según Julian Jaynes, el ser humano tiene la sensación de que la experiencia es unitaria pero en realidad este fenómeno es bastante reciente.Se trata de un hito evolutivo, un acontecimiento que apareció hace solamente 3000 años.Originalmente publicado en 1976 (ISBN 0-395-20729-0), fue nominado para el Premio Nacional del Libro en 1978.[1]​ Jaynes utiliza el bicameralismo gubernamental como metáfora para describir un estado mental en que las experiencias y memorias del hemisferio derecho del cerebro se transmiten al hemisferio izquierdo vía alucinaciones auditivas a pesar de que cada mitad de un cerebro humano normal constantemente está comunicando con el otro a través del cuerpo calloso.La metáfora no implica que las dos mitades del cerebro bicameral estuvieran "separadas" una de la otra.