Menhir partido de Er Grah

El gran menhir partido de Er Grah (en francés: Grand menhir brisé d'Er Grah; en bretón: Men ar hroëc'h) es el monolito más alto de la prehistoria occidental.Medía aproximadamente 20 metros de largo pero actualmente está roto en cuatro partes.Cuando se erigió en el 4.500 a. C. alcanzaba unos 18,5 metros de altura sobre el suelo.Una vez levantado fue pulido con percutores de cuarzo para darle el aspecto actual.No se conoce, pero según el profesor Alexander Thom[2]​ el sitio puede haber servido como un marcador lunar, con el cual la gente de la época podría haber calculado el ciclo lunar de 18.6 años observando las piedras desde las posiciones de los alrededores.
Gran menhir partido de Er Grah
Esquema del gran menhir de Er Grah
Réplica del posible alineamiento de los menhires de Locmariaquer