Memoria Digital de Canarias

Recoge la documentación producida en Canarias, de autor canario o residente en el Archipiélago, de cualquier época o materia, inédito o publicado y siempre atendiendo a las normas de la propiedad intelectual.A partir de 2006, se escogió para administrar sus colecciones digitales el software CONTENTdm.A partir de 2020 se integró en un sistema híbrido con Omeka S que, a partir de 2023 ha quedado gestionado únicamente en este nuevo entorno informático.Sus contenidos están disponibles en diferentes tipos de soportes digitalizados o nativos digitales: archivos PDF, fotografías, mapas, videos o audio.Con el tiempo la mdC ha crecido y se ha convertido en un portal formado por las siguientes secciones principales: Además se han digitalizado otras colecciones donadas o cedidas temporalmente a la mdC[7]​ de particulares y entidades tales como: En 2023 ofrece, entre otros contenidos, 71.300 registros, que incluyen más de 25.500 ítems (entre monografías y artículos de revistas), 2.000 manuscritos, 38.000 imágenes y fotografías, 4.40 grabaciones sonoras, 1.350 proyectos arquitectónicos y alrededor de 1.400 vídeos.