Las flores son rosas y miden hasta 2 cm de largo y tienen un diámetro de 1,5 cm, sobresaliendo hasta 1,2 centímetros del cefalio.Es endémica de La Española en Haití y República Dominicana.[1] Melocactus: nombre genérico, utilizado por primera vez por Tournefort, proviene del latín melo, abreviación de melopepo (término con que Plinio el Viejo designaba al melón).Se distingue de las demás cactáceas cilíndricas por tener un cefalio o gorro rojo, razón por la que los primeros españoles que llegaron a Sudamérica le llamaban "gorro turco".lemairei: epíteto otorgado en honor del experto en cactus francés Charles Lemaire.