Megachile pluto

H. Friese (1911), está cubierta con un vello negro aterciopelado, pero tiene una franja blanca en la parte delantera de su abdomen.En su descripción científica de la abeja en 1860 él escribió, esta especie es el gigante del género al cual pertenece, y es la adición más magnífica que Wallace ha hecho a nuestro conocimiento de la familia Apidae.No hubo otros informes de esta enorme abeja durante los 120 años siguientes.Entonces en 1981 un biólogo americano, Adam Messer, descubrió seis nidos en Bacan e islas colindantes de las Molucas septentrionales (véase J Kansas Soc ent , 1984, 57: 165-168).La abeja era tan rara que los lugareños nunca habían visto los nidos o colmenas con anterioridad.Messer encontró que las abejas construyen una abertura horizontal al túnel vertical principal cuyo tamaño permite el paso de dos hembras.La colonia más grande estudiada tenía 157 celdas de cría, aunque solamente 25 estaban en uso.La mezcla endurece transformándose en un material impermeable negro que no permite a las termitas la entrada al nido de la abeja.