Meendiño, Mendiño, Mendinho o Meendinho fue un trovador gallego medieval que vivió probablemente en el siglo XIII.
Ya hace años el profesor Tavani llamó la atención sobre el error de lectura que deformaba el refrán desde las primeras ediciones.
Tavani leyó correctamente la forma abreviada del manuscrito como e u(err)á[?].
Sedia-m' eu na ermida de San Simión e cercaron-mi-as ondas que grandes son.
E cercaron-mi-as ondas que grandes son: non ei [i] barqueiro nen remador.
E cercaron-mi-as ondas do alto mar: non ei [i] barqueiro ne sei remar.
Non ei i barqueiro nen remador: morrerei “eu”, fremosa, no mar maior.
Non ei [i] barqueiro nen sei remar: morrerei eu, fremosa no alto mar.
Y me cercaron las olas, qué grandes son, no tengo barquero ni remador.
Y me cercaron las olas del alto mar, no tengo barquero ni sé remar.
Se le dedicó el Día das Letras Galegas en el año 1998 (junto a Xohán de Cangas y Martín Codax).