Fue pionero en la promoción del balonmano femenino en el País Vasco y España, logrando importantes éxitos a nivel nacional.
A pesar de las limitaciones, como entrenar al aire libre bajo condiciones climáticas adversas y la falta de recursos, las jugadoras del Medina demostraron que se podían ganar títulos y llegar a la élite.
Este título les otorgó el derecho a participar en la Copa de Europa, una hazaña que repetirían en 1975 tras ganar nuevamente la liga.
El equipo lo formaban: Cristina Patus, Izaskun Calleja, Lurdes Acero, Cristina Arcelus, Maite García, Begoña Basterra, Juana Mari Roldán, Marisol Duque, Mamen Roldán, Ana Rosa Landa, Marivi Cortés, Mamen Zelarain, Arantxa Zamora, Ana Aizpurua, Maite Unanue, Laude Martín, Marisa Sáez, Inmaculada Díez y Nortxu Souto.
[8] En los últimos años, el equipo ha recibido varios homenajes,[8][7] reconociendo su contribución al balonmano femenino[1] y su papel como precursoras en el deporte en España.