Dado su interés por la aeronáutica, en 1921 ingresó a la Escuela Militar de Aviación, formando parte del segundo curso de pilotaje que fue brindado por la escuela en el país, y en donde se recibió como piloto militar en 1923.
Con el grado de Coronel, entre los años 1945 y 1950, redactó y elevó a la superioridad, un proyecto de creación para una Fuerza Aérea independiente que fue inicialmente conocida como la Fuerza Aérea Nacional, y luego Fuerza Aérea Militar.
Junto al Coronel Oscar D. Gestido, ello se basaba siguiendo el ejemplo de muchos otros Estados en el mundo, y que habían optado por este camino, con base a las lecciones aprendidas durante el transcurso de la reciente Segunda Guerra Mundial.
Su trabajo, como parte del proyecto, se llevó a cabo previo a su designación como director general de la Aeronáutica Militar en 1952, y para lo cual fue ascendido al grado de General.
[4] Desde aquel momento, la Fuerza Aérea se encontró bajo su mando hasta el 1 de marzo de 1955, cuando fue sucedido por el General Hernán S. Barú, cuya vinculación con la aviación se remontaba a 1923.