2º de la Constitución Nacional, que sostiene el culto Católico para la Argentina, el Papa le otorgó en 1913 la condecoración de "Caballero del Santo Sepulcro".
[Hortencia Kienner] y Balbino Zurbano fueron los primeros pobladores y no Medardo Álvarez Luque, iii) que no inscribió ningún plano para considerase fundador de acuerdo a los parámetros de la Junta Provincial de Historia.
[1][4][8][9] Igualmente discutida es la fecha de fundación o formación.
[5][6][7] Quienes sostienen que la formación fue posterior argumentan que el nacimiento de Las Varillas no tiene lugar hasta la instalación de la "Parada km 81" y que los primeros pobladores fueron Balbino Zurbano y su esposa Hortencia Kienner y que esta posición está refrendada con documentos históricos.
Hay acuerdo en que Medardo Álvarez Luque tuvo una actuación importante en el crecimiento del poblado (aunque en muchos casos como simple mandatario de su padre), donando terrenos para una estación de ferrocarril (1903), vendiendo terrenos y encargando la confección de un plano a su hermano Jesús Álvarez Luque (1904), haciendo importantes aportes a la construcción del edificio donde funcionó el "Convento de Las Hermanas" y donde funcionó primeramente el Instituto de María Inmaculada, etc.