La Medalla de Honor de la Emigración, en todas sus categorías, puede tener carácter individual o colectiva y posee un carácter honorífico.
Estos requisitos son los siguientes: La medalla colectiva se otorga a las personas jurídicas, públicas o privadas que se distinguen por su actuación en favor del emigrante español.
En el anverso se muestra un grabado en relieve, consistente en dos manos.
En la zona superior, entre aquellas, se encuentra grabada la figura de una paloma, y entre la paloma y la mano derecha, la inscripción "Honor de la Emigración".
Los bordes, de dos milímetros de anchura, verde; al centro, una franja dividida en tres partes con los colores de la bandera española, llevando un milímetro a cada lado en color rojo y dos en color amarillo, y el resto, de color azul marino oscuro.