[1] Yokoyama se inspiró en Osamu Tezuka para convertirse en creador de manga y comenzó a serializar su obra en la Shōnen Magazine, una revista icónica para niños.
[1] En esta serie, el robot, que fue creado como un último esfuerzo para ganar la Segunda Guerra Mundial por parte del ejército japonés, era controlado remotamente por el protagonista Shotaro Kaneda, un detective de doce años y "niño prodigio".
[1] En 1972, Go Nagai definió el género de los súper robots con Mazinger Z, que se inspiró directamente en la serie anterior.
[1] Creó un mercado masivo para robots modelo mecha y se convirtió en una industria que le generó a Bandai ¥42,8 mil millones en 2004.
[1] Posteriormente se crearon muchas series de robots reales y otros medios, como por ejemplo Full Metal Panic!
[1] En 1990 se estrenó Patlabor, una película animada dirigida por Mamoru Oshii que popularizó el género y la estética mecha en Occidente .