Mbocayaty del Guairá

Fue fundado gracias a la donación de tierras por un sacerdote católico llamado José Mariano Duarte.

Por allí cruzaban los denominados "caminos reales", que eran los senderos entre los bosques abiertos por los españoles para atravesar la zona.

Las compañías que rodean el casco urbano son: Pirity, Costa Mbocayaty, Capitán Samudio, Jorge Naville, Naranjo, Tacuarita, Manuel Gondra, Santa Bárbara, Carandayty y Loma Barreto.

La población también se dedica a la fabricación de telares en ao po´i, y al arte indígena.

Además, otra carretera asfaltada que se dirige al este lo comunica con los municipios de Independencia y Troche.

La mayor parte de las calles del área urbana está pavimentada.

La Escuela Agrícola de Villarrica, dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene sus instalaciones en la compañía Pirity y dispone del bachillerato técnico agropecuario en donde los estudiantes aprenden a elaborar productos lácteos, criar animales de granja y cultivar huertos.

El 18 de julio el Consejo Escolar propuso para director al joven Doroteo Melgarejo, quien había concluido sus estudios en el Colegio Nacional de segunda enseñanza en Villa Rica.

Pío Torres también firmó como autoridad del Consejo Escolar en la planilla de ese año.

138 «Digna E. Benítez» se inició en el local actual del Museo Municipal Mbocayaty, frente a la plaza central.

Con el aumento de la población escolar, al inicio de 1961 la escuela funcionaba con seis grados, mañana y tarde; por ende, las autoridades educativas, conjuntamente con los padres, empezaron a gestionar otro local.

En 1964 se fundó el actual Colegio Parroquial «Delfín Chamorro» como liceo privado edificado en un terreno perteneciente a la parroquia.

Más tarde, la diócesis volvió a recuperar el control sobre el centro educativo y lo convirtió en parroquial, bajo la dirección del sacerdote Walter Bachmann.

Posteriormente, el histórico edificio del colegio donde se formaron las primeras generaciones de bachilleres, fue demolido.

Entre los fundadores se destacan Amancio Martínez Sánchez, Wenceslao Villalba, Domingo Paniagua, Eligio Britez y Genaro González.

La imagen de dicha virgen se encuentra en la iglesia del mismo nombre.

En Mbocayaty se fundó la Federación Deportiva del Ybytyruzú, donde militan varios clubes de las compañías del distrito y de distritos vecinos como Natalicio, Yataity, Troche y Bottrell.

''Carte de la Republique du Paraguay'' 1862, donde se observa el pueblo Capilla Duarte y los pueblos aledaños
Acceso a Mbocayaty mediante la ruta PY08 desde la ciudad de Coronel Oviedo .
Plano de la planta urbana de 1915
Canchas de Tenis en la sede del Club Porvenir en Mbocayaty.