Matrimonio entre personas del mismo sexo en las Islas Malvinas

El 30 de marzo, la Asamblea Legislativa aprobó una ley que permite que las parejas del mismo sexo se casen y el gobernador Colin Roberts otorgó el consentimiento real el 13 de abril.

Las Islas Malvinas fueron el séptimo Territorio Británico de Ultramar en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, y el tercero civil en hacerlo, después de las Islas Pitcairn y Gibraltar.

Reclamadas por primera vez por el Reino de Gran Bretaña en 1765, las Islas Malvinas fueron guarnecidas periódicamente por fuerzas británicas, francesas y españolas hasta 1811, cuando se retiraron todas las guarniciones.

No obstante, un matrimonio entre personas del mismo sexo se consideraba nulo ab initio en el derecho consuetudinario y, como tal, las parejas del mismo sexo no podían contraer matrimonio en las islas.

Las uniones civiles realizadas en el extranjero, como en el Reino Unido, se reconocen en las Islas Malvinas.

Situación legal de las uniones entre personas del mismo sexo en América del Sur

Matrimonio Otro tipo de unión Sin reconocimiento Matrimonio prohibido para parejas del mismo sexo País sujeto al pronunciamiento OC 24/17 de la CIDH Actividad LGBT ilegal , sin detenciones de facto