Se emplea para medir un volumen exacto de líquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada.
Tiene un cuello alto y estrecho para aumentar la exactitud, pues un cambio pequeño en el volumen se puede traducir en otro considerable en la altura del líquido en el cuello del matraz.
Se denomina aforado por disponer de una marca de graduación o aforo en torno al cuello para facilitar y determinar con precisión cuando el líquido alcanza el volumen indicado.
En química y física el matraz aforado es un instrumento de suma importancia,[1] ya que ayuda en los diferentes progresos, cálculos e investigaciones que tienen todas las ramas de la ciencia, en la industria de los minerales e hidrocarburos también tiene mucha trascendencia, ya que ayuda a separar las muestras de petróleo para obtener y conocer el estado del mismo en función de los diferentes disolventes que se utilizan.
Se llama enrasar a rellenar correctamente el matraz con el líquido, que es cuando el menisco queda tangente al aforo.