Matilde Hidalgo

Proveniente de un hogar que apoyaba las ideas liberales en política, se enriqueció con el legado cultural alfarista.Su hermano Antonio hizo una solicitud a la secular de la escuela secundaria Colegio Bernardo Valdivieso.[6]​ En primera instancia determinó continuar sus estudios en la Universidad Central del Ecuador, donde le fue negada la matrícula.[8]​ Después de un año, Matilde se casó con el abogado Fernando Procel, y tuvo dos hijos.[4]​ Ejerció la medicina en la ciudad de Guayaquil hasta 1949, cuando obtuvo una beca para realizar una especialización en Pediatría, Neurología y Dietética en Argentina.En 1924 Hidalgo pudo votar en Loja, convirtiéndose en la primera mujer en Ecuador en sufragar en una elección nacional.[12]​ Hidalgo sentó el precedente de sujeto político femenino para el país y sus logros siguieron sumándose.La solicitud fue aprobada y el 21 de noviembre el Doodle apareció en toda América Latina, Italia, Reino Unido e Irlanda.[28]​ Esto también la situó a Matilde como la primera mujer ecuatoriana en tener su propio Doodle,[29]​ previamente lo obtuvo Julio Jaramillo.