Mateo de Vendôme
Compuso además dos comedias humanísticas, Milo o Comoedia Milonis, casi con toda seguridad de su mano, y De glorioso milite, que muy probablemente lo es también.Habría escrito además un Epistolario donde enseña el arte de dictar cartas en verso como recreo para escolares a los que pesan los estudios, donde ofrece modelos de distinto tipo junto con la respuesta del destinatario; sus argumentos, muy dispares, son a veces también frívolos; Synonima et Equivoca son dos poemas gramaticales sobre sinónimos y homónimos; una Salutación angélica,Piramo y Thisbe y unaSummula de schematibus et colomibus sermonum.Su Ars versificatoria está dividida en cuatro partes sobre el contenido, sobre la forma, sobre el ornato y sobre la ejecución del asunto.Define el verso como: Advierte de evitar distintos defectos en la composición poética: el estilo inconsecuente e incoherente (fluctuans et dissolutum), el pretencioso e hinchado (turgidum et inflatum), el árido y seco (aridum et exsangue), las licencias métricas, las redundancias y otros vicios.En cuanto a la forma, no solo enuncia como mérito el esmero formal (verba polita), la dicción traslaticia (dicendi color) o el soplo interior (interior favus), sino que entra en un análisis técnico del uso de adjetivos y verbos que anticipa la estilística moderna.