Matamala (Zaragoza)

Fundada a partir de 1178, cuando en el proceso de reestructuración espacial y demográfica que siguió a la conquista cristiana de este territorio, concedida por Alfonso II de Aragón a Íñigo Cortada para repoblarla.

[1]​ En 1260 tenía el título de villa y en 1280 consta como localidad del arciprestazgo de Belchite en Rationes decimarum Hispaniae.

Perteneció posteriormente al corregimiento de Zaragoza entre 1711 y 1833.

En el año 1834 consta como un despoblado de Quinto, aunque en 1848 Madoz menciona 9 habitantes.

[3]​ Dicho diccionario geográfico describe la localidad en el periodo como sigue: En 1940 vuelve a constar como despoblado