Matías Nieto y Serrano

[1]​ Nacido en Palencia[2]​ el 24 de febrero de 1813,[3]​ comenzó su carrera como médico militar, retirándose después de la guerra de África y dedicándose en adelante a estudios médicos, filosóficos y literarios.

[4]​[5]​ Socio desde 1836 del Ateneo Científico y Literario y Artístico de Madrid,[6]​ fue colaborador en el Semanario de Medicina de Madrid (1841-1842) y fundador[4]​ de la Gaceta Médica (1845-1853) y de El Siglo Médico, así como director de estas publicaciones.

[4]​ Fue autor de obras como Tratado de apósitos y vendaje,[8]​ Ensayo de medicina general (1860),[9]​ La reforma médica (1863),[10]​ Bosquejo de la ciencia viviente: ensayo de enciclopedia filosófica (1867),[11]​ Elementos de patología general (1869),[12]​ La libertad moral (1869),[13]​ La naturaleza, el espíritu y el hombre.

En la formación de su pensamiento filosófico tuvo influencia el francés Charles Renouvier.

[4]​ También fue miembro de la Sociedad Antropológica Española.