Masacre del Páramo de La Sarna

[5]​ La masacre hace parte de 61 masacres cometidas en el marco del Conflicto armado interno en Colombia, en el departamento de Boyacá.

[10]​ En 2020 fueron sentenciados Alquimides Pérez Parra ‘Gavilán’; Josué Darío Orjuela Martínez 'Solín’ (comandante de las fuerzas especiales de las ACC); Héctor Germán Buitrago Parada ‘Martín Llanos’; Héctor José Buitrago Rodríguez el ‘Patrón’ o ‘Tripas’; Nelson Orlando Buitrago Parada; Marco Antonio Aguillón Rivera ‘Chiripas’, y también fue condenado Luis Eberto Díaz Molano ‘El Compadre’ (agente del B2 del Ejército Nacional),[8]​[11]​ y además se pidió investigar a militares (como Jaime Esguerra Santos, entonces teniente coronel y se desempeñaba como comandante del Batallón de Artillería No.

1 Tarqui), fiscales policías[12]​ y al exgobernador de Casanare, Nelson Mariño,[13]​ por su supuesta colaboración en la masacre.

Se han realizado diversos actos de memoria, murales y homenajes a las víctimas.

[14]​ Los familiares de las víctimas se han agrupado en el colectivo ‘Vida, Memoria y Dignidad’.