Operación Gedeón (2018)

Algunos movimientos y organizaciones, tanto nacionales como internacionales, describieron el suceso como una «masacre»[12]​ y/o «ejecución extrajudicial», especialmente en relación con la muerte de los miembros del grupo de Pérez.

[18]​[19]​ Horas después de la liberación del vídeo, Pérez fue avistado pilotando un helicóptero de la CICPC sobre el Tribunal Supremo con una pancarta «desconociendo cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos».

[22]​ Más tarde efectivos de la Brigada de Acciones Especiales del CICPC se dirigieron al Aeropuerto La Carlota, donde habría aterrizado el helicóptero tras el ataque, para intentar detener a los perpetradores del ataque, sin conseguirlo.

[25]​ Alrededor de las 9:07 HLV las tropas empezaron a disparar lanzacohetes hacia el escondite del grupo.

[29]​[30]​[31]​[32]​ Durante el enfrentamiento Pérez contactó a varias personas por teléfono, incluyendo a su exjefe del CICPC pidiéndole que enviara personal del fiscal general, que los medios de comunicación ofrecieran cobertura al enfrentamiento y que se le ofreciera una ruta para una rendición segura.

[34]​ Dos días después se reportó que una mujer embarazada y un niño murieron durante enfrentamiento.

[36]​[37]​[38]​ Según el ministro de interior Néstor Reverol, durante la operación murieron dos funcionarios del FAES y siete más resultaron gravemente heridos.

[39]​ También informó que lograron hallar su ubicación por una fuga de información cuando días antes el grupo ofreció una entrevista a Fernando del Rincón en el canal estadounidense CNN en Español,[40]​ información que fue cuestionada horas después por el mismo periodista, en conversación directa vía Skype, con un miembro del grupo de Pérez en Venezuela.

Los videos grabados por los servicios de seguridad durante el ataque muestran a los oficiales riéndose y descargando sus armas en dirección al escondite.

[45]​ Pérez presuntamente fue observado en la morgue con tres heridas de bala en la cabeza.

Las víctimas[56]​ fueron identificadas de la siguiente manera: Por parte de las fuerzas de seguridad: Por parte del grupo armado: La prensa internacional, varios políticos y ciudadanos en el exterior calificaron el hecho con términos como «masacre» y «ejecución» y sancionaron las acciones por parte del ejecutivo nacional venezolano.

BTR-80A s similares a los usados durante la operación
Numerosa protesta opositora cerca del sitio donde están enterrados los cuerpos de los disidentes.