Ataque al Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

La «coalición» presuntamente lanzó varias granadas contra el edificio.[4]​[5]​ Aquella tarde, se liberó un vídeo mostrando a hombres con rifles de asalto flanqueando a Oscar Pérez, un inspector policial del CICPC, la agencia de investigación criminal de Venezuela, declarando que «somos nacionalistas, patriotas, e institutionalistas.[6]​[7]​ Horas después de la liberación del vídeo, Pérez fue avistado pilotando un helicóptero MBB Bo 105[8]​ de la CICPC sobre el Tribunal Supremo con una pancarta con la consigna «350 Libertad», una referencia al artículo 350 de la Constitución, que establece que «El pueblo venezolano (...) desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos».Luego, se dirigió a la sede del Poder Judicial donde «fueron efectuados disparos y lanzadas al menos cuatro granadas de origen colombiano y fabricación israelí, de las cuales una no estalló y fue colectada».[11]​ A las 19:10, hora local, efectivos de la Brigada de Acciones Especiales del CICPC se dirigieron al Aeropuerto La Carlota, donde habría aterrizado el helicóptero tras el ataque, para intentar detener a los perpetradores del ataque, sin conseguirlo.
Óscar Pérez en una marcha nocturna en Altamira el 13 de julio.