Su aparición en el cortometraje softcore Sex is My Business la llevó a conocer al editor de revistas David Sullivan, que la promocionó ampliamente como modelo y la presentó en la comedia softcore Come Play with Me, que se emitió durante un tiempo récord en el mismo cine.
[8] Maxted protagonizó una veintena de cortometrajes hardcore para John Lindsay,[9] aunque hasta ahora sólo han aparecido cinco (Miss Bohrloch, Oral Connection, Betrayed, Oh Nurse y Special Assignment).
[9] También apareció en cortometrajes softcore de Russell Gay (Response, 1974), Mountain Films (Love Games, Wild Lovers) y Harrison Marks (Sex is My Business, 1974).
Se hizo muy conocida gracias a sus apariciones en las revistas pornográficas de Sullivan, como Whitehouse y Private.
A esta película le siguió un papel más importante en The Playbirds (1978), en la que interpretó a una mujer policía que trabajaba encubierta como modelo de desnudos.
[13] Aunque su falta de formación como actriz era evidente, The Playbirds fue un éxito comercial.
[13] Al igual que Come Play with Me, fue ampliamente reseñada en las revistas de Sullivan.
Apareció en otras películas sexuales como Eskimo Nell (1975), Intimate Games (1976) y What's Up Superdoc!
[15] Estaba posando para una foto inocua con un policía cuando decidió bajarse la cremallera y exponer sus pechos para la fotografía.
Esto sorprendió a las personas presentes, incluyendo a Suzy Mandel, al fotógrafo de la Casa Blanca George Richardson (que tomó la foto) y al policía (que intentó confiscar la película).
[16] En 1978 se le propuso aparecer en una película de porno duro llamada Love is Beautiful, que iba a ser dirigida por Gerard Damiano.
Entre los posibles coprotagonistas se encontraban Harry Reems, Gloria Brittain y Lisa Taylor.
Ese mismo año cumplió 33 años, y se vio sustituida por modelos más jóvenes en las revistas de Sullivan.
En otra nota, dirigida a su abogado Michael Kaye (publicada en parte en el número 59 de la revista Private), Millington escribía: "La policía me ha matado con sus amenazas... la policía ha hecho de mi vida una miseria con sus inculpaciones.
[23] En 1980 se estrenó una película póstuma sobre su vida, titulada Mary Millington's True Blue Confessions.
[25] Veinte años después de su muerte, el autor e historiador cinematográfico Simon Sheridan contextualizó la vida de Millington en la biografía Come Play with Me: The Life and Films of Mary Millington.
Se puede encontrar más información sobre su carrera en el libro de Sheridan Keeping the British End Up: Four Decades of Saucy Cinema, cuya cuarta edición se publicó en abril de 2011.
En 2004 se reconoció la importancia de Millington al incluirla en el Dictionary of National Biography,[26] editado por Colin Matthew y Brian Harrison.