Mary McAuliffe
[3] Asistió al Trinity College de Dublín en los años 1980.[1] En la actualidad enseña los módulos de “Gender, Power and Politics” (Género, Poder y Política), “Gender, War and Violence” (Género, Guerra y Violencia), “Exploring Gender” (Explorando Género) Además es coprofesora del módulo de la “Feminist and Egalitarian Research” (Investigación Feminista y Egualitaria) del Centro de Género, Feminismo y Sexualidades en el Colegio Universitario de Dublín.[1] Trabajó como consultora y contribuidora en el ámbito de la historia social y el patrimonio, sobre todo con respecto a la Década de Centenarios en curso en Irlanda, que se toma lugar entre 2013-2023.[8][9] Contribuyó en el documental de radio, “Women of the Revolution'', que era parte de la serie “Irish War of Independence”, del programa “The History Show” para la emisora de radio irlandesa, RTÉ Radio One.Este documental revela el mito de que la violencia sexual contra las mujeres no formaba parte la Revolución Irlandesa.[2][12] Contribuyó con Liz Gillis en el podcast número 76 del “The Irish History Show”, que se llama “Irish Revolutionary Women”, y que fue subido el 15 de febrero de 2021.[13] McAuliffe ha participado en una serie de proyectos públicos relacionados con la historia irlandesa: como en los proyectos relacionados con el centenario del levantamiento de 1916 en Irlanda.[2] Asimismo, contribuyó a la campaña para nombrar el Puente de Rosie Hackett en 2011.[1][26] En 2017, fue coorganizadora de la conferencia, “Interrogating Markievicz @ Richmond Barracks; Gender, class and activism; 1918-2018”.La conferencia fue titulada “Besieged Bodies: Gendered violence, sexualities and motherhood” y tuvo lugar en línea del 5 al 26 de marzo de 2021.Blog sobre Historia "Reflections on history, feminism, activism and politics" de Mary McAuliffe