Marvin Loría

Bajo las órdenes de Ronald González, Loría fue titular por 64' minutos, recibió tarjeta amarilla y fue reemplazado por Diego Estrada.Luego salió del país para una prueba durante un mes con el OGC Nice de la Ligue 1.El 8 de julio se desarrolló la primera fase contra Guanacasteca en el Estadio Edgardo Baltodano.La segunda etapa fue cuatro días después en el Estadio "Coyella" Fonseca ante Pérez Zeledón.Semanas anteriores había sido enviado al país europeo para realizar una pasantía en las categorías inferiores del F. C. Oporto, pero los Águilas ofertaron de manera oficial con el Saprissa.Sus compañeros Ulises Segura, David Guzmán y Rolando Blackburn anotaron, pero el empate de 3-3 prevaleció hasta el final del juego.Marvin no fue tomado en cuenta y el resultado culminó en triunfo con marcador abultado de 6-0.El marcador de 3-1 aseguró el liderato para su grupo con 49 puntos, y además un cupo para la cuadrangular final.Con esto, los morados alcanzaron la estrella número «33» en su historia y Loría logró el primer título de liga en su carrera.[23]​ Para el inicio del Campeonato de Verano 2017 que se llevó a cabo el 8 de enero, el equipo saprissista tuvo la visita al Estadio Carlos Ugalde, donde enfrentó a San Carlos.Por su parte, Marvin Loría cambió su dorsal a «27» y esperó en la suplencia, para luego entrar como relevo por Heiner Mora al minuto 68'.[29]​ El 12 de abril, en el áspero partido contra Pérez Zeledón en el Estadio Ricardo Saprissa, su club estuvo por debajo en el marcador por el gol del adversario en tan solo cuatro minutos después de haber iniciado el segundo tiempo.El bloque defensivo de los generaleños le cerró los espacios a los morados para desplegar el sistema ofensivo del entrenador Carlos Watson, pero al minuto 85', su compañero Daniel Colindres brindó un pase filtrado al uruguayo Fabrizio Ronchetti para que este definiera con un remate de pierna izquierda.El segundo compromiso se desarrolló al siguiente día, siendo el rival Estados Unidos.Por lo tanto, su país quedó en el último lugar de la tabla del grupo B sin sumar puntos.Los demás tantos fueron de sus compañeros Ariel Zapata, John Lara y Jimmy Marín, quien hizo doblete.[56]​[57]​ Dos días después, los costarricenses efectuaron su segundo compromiso, siendo como adversario el combinado de Catar en el Estadio La Cala en Málaga.El entrenador Herrera dio la nómina de convocados donde Loría se encontró en la misma.[61]​ Dos días después se desarrolló el primer compromiso frente los estadounidenses, en el cual el futbolista apareció como titular en la pérdida de 2-0.Dos días después, el director técnico varió la nómina que utilizó ante los canadienses, para añadir la incorporación del jugador en el segundo cotejo.A diferencia del juego anterior, Loría apareció como titular y el marcador definió la pérdida de 2-0.En la lista de convocados que dio el director técnico Marcelo Herrera se incluyó al centrocampista.[69]​ El primer partido fue el 19 de febrero en el Estadio Ricardo Saprissa, donde su combinado enfrentó a El Salvador.Con este rendimiento, la selección de Costa Rica quedó en el segundo puesto con solo un punto, el cual fue suficiente para el avance a la Copa Mundial que tomaría lugar en Corea del Sur.Estadísticamente, el mediocampista acumuló 126' minutos de acción, disputó tres juegos y en dos veces quedó en la suplencia.[70]​ El 18 de marzo arrancó en la suplencia e ingresó para los últimos dieciocho minutos frente a Estados Unidos en el Estadio Jalisco, donde se dio la derrota por 1-0.[71]​ Tres días después participó 45' minutos ante México en el Estadio Akron, y en esta ocasión vio otra vez la derrota de su conjunto por 3-0.[78]​ El 1 de febrero se dio el juego frente a Estados Unidos en el Dignity Health Sports Park.
Mario Sequeira (izquierda), Jordan Medina (centro) y Marvin Loría (derecha), juveniles del Saprissa en enero de 2015.