Martín Oroz

Oroz hacia su primera presentación en este combate, y por lo tanto se mostró algo desconocedor del manejo de los guantes a fondo.

En esa velada Martín Oroz, efectuaba su primer combate, como campeón de Cataluña, encontrando en ocho asaltos al negro americano Jack Contray púgil duro y experimentado.

[43] Mayo de 1929, Oroz en su primera salida en el peso “welter” frente al francés Avernin le batió en tres asaltos por abandono.

[48] Días más tarde se enfrentó en la misma plaza de toros a Pedro Sáez que venció por puntos, mostrando gran acometividad.

en dos asaltos a Henry Barrone [57] [58] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Fue, sin embargo, derribado nuevamente en el sexto asalto, contándole hasta siete, pero se levantó fieramente y atacó en forma salvaje logrando casi derribarlo, que no pudo resistir tanta acometividad ni el directo a la mandíbula que Oroz acertó a colocarle.

[62] A finales del mes de enero, Oroz obtuvo mach nulo con Dino Tempesti[63] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..

[69] [70] En Nueva York comentaban que la victoria sobre el boxeador de Brooklyn, Sammy White, le iba a proporcionar un envidiable cartel en los círculos pugilísticos neoyorquinos.

[73] Martín Oroz vence a Billy Brown [74] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

[75] [76] En mayo del mismo año, Oroz perdió por puntos ante Murray Elkins[77] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

del cubano Raúl Lezcano[83] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..

[86] En agosto, Martín Oroz triunfa en La Habana del cubano Alcibíades Ortega [87] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

[88] En septiembre coincide en Habana con otro buen amigo, Ignacio Ara[89], el cual visitaba la casa de Martín Oroz, cada vez que acudía a Barcelona.

Oroz venció al wélter Pablo Canales[90] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., por puntos.

Reproducimos la siguiente información cubana de Martín Oroz: [94] “Martín Oroz, el simpático atleta español que tan brillante demostración hizo en su última salida batiendo de modo espectacular a Pablo Canales, ha recibido tentadoras ofertas para pelear en Panamá, y para esa República embarcará de un momento a otro.” En Panamá Martín Oroz tiene enorme atracción en taquilla, ya que tiene una victoria sobre Alcibíades Ortega, quien hizo furor en aquel territorio.

Diciembre de 1931, Oroz gana por puntos a Siso Lizardi [104] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

[105] En marzo de 1932, Martín Oroz pierde, en Caracas enfrentándose al conocido púgil norteamericano del peso wélter Thomas White[106].

[109] En esas fechas, en América había una crisis muy grande y ésta fue la causa de que los boxeadores forasteros regresasen a su patria.

Oroz boxeando con la cabeza y a lo gran campeón, dejando que su adversario se cansase inútilmente en los primeros asaltos.

[146] Mir, con su título del cinturón barcelonés, prestaba a ésta pelea entre dos “ases” aragoneses un color que realzaba la velada.

Oroz venció a Mir, por abandono de éste en el cuarto asalto al tocarle peligrosamente, partiéndole la ceja.

Oroz estuvo mejor castigando que encajando y de todas formas su superioridad se mostraba en el fondo, en su serenidad.

Desde luego, aún aceptando la alta calidad del comingman francés, muy pocos hombres en Europa podían superar a Oroz.

Oroz, mientras se ha ido preparando activamente para hacer una rentrée brillante en Barcelona ha despreciado buenas ofertas de otros rings.

Oroz se levantó presto y en ésta como en parecidas ocasiones consiguió recuperarse hasta imponerse en los últimos asaltos.

Los deportistas isleños recibieron con suma satisfacción la organización de tan importante reunión pugilística puesto que podrían ver sobre el ring a dos estupendos campeones nacionales como eran Ara y Oroz.

En el Cuarto, quinto sexto, séptimo y octavo asaltos, la pelea siguió bastante igualada, pero con ligera ventaja de Oroz, golpeándose los dos con viva e impresionante dureza.

En el primero y segundo asaltos Oroz castigó a Isasti con duros golpes al estómago que resistió bien.

Pero en el quinto, sexto, séptimo y octavo asaltos la pelea fue ligeramente favorable a Isasti que seguía castigando la cara de su contrincante, quien replicó con duros golpes al estómago.

Para el día siete de septiembre se anuncia en la Sala del Frontón Cinema la más sensacional velada pugilística que ha podido montarse en escenarios regionales.