[1] Se desempeñó como Consultor Jurídico del Ministerio de Relaciones Exteriores y ocupó relevantes posiciones en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, destacando así mismo en el campo académico.
En 1869, mientras se encontraba exiliado en Curazao, redactó las bases de un programa de educación popular para los venezolanos, producto del estudio de los escritos del pensador argentino Domingo Faustino Sarmiento.
Ello serviría de base al Decreto antes referido.
Creó la Dirección Nacional de Instrucción Pública y procuró actualizar los conocimientos de los educadores.
En este último sentido fundó el semanario El Abcé para difundir ideas educativas que respondieran a las exigencias educativas de la pedagogía más moderna de la época.