Martín Balza
[2] Se desempeñó como embajador en Colombia, nombrado por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández y como embajador argentino en Costa Rica, nombrado por el gobierno de Cristina Fernández.Fue ama de casa hasta enviudar en 1950, luego trabajó en Buenos Aires.[7][5] En el año 1987, el entonces comandante de la VI Brigada Martín Balza ofreció refugio al presidente Raúl Alfonsín durante el pronunciamiento carapintada manifestado en Campo de Mayo.[9] Durante su gestión se eliminó el servicio militar obligatorio en Argentina.[10] Martín Antonio Balza fue el primer militar de alto rango que reconoció públicamente las violaciones sistemáticas a los derechos humanos de la última dictadura y ordenó a sus soldados desobedecer las órdenes inmorales que recibieran.[13] Como consecuencia de ello fue expulsado del Círculo Militar.[14] Tras su pase a retiro, Balza continuó realizando valoraciones sobre la responsabilidad del Ejército en la represión ilegal y el rol de las Fuerzas Armadas en democracia.En Argentina:[7] Otros diplomas y premios: En Bolivia: En Brasil: En Chile: En Colombia: En Ecuador: En España En Estados Unidos de América: En Francia: En Guatemala: En Honduras: En Italia: En Paraguay: En Perú: En Uruguay: En Venezuela: En las Naciones Unidas: