Marsilea

Crece en hábitats que son estacionalmente húmedos donde las plantas pueden ser emergentes o sumergidas en su mayor parte salvo por las pinas flotantes, y también en aguas poco profundas al borde de estanques, lagos o ríos (Launert 1968, 2003; Johnson 1986; Kornas 1988).Las hojas poseen otros caracteres que no son útiles para la sistemática debido a la variabilidad intraespecie: indumento, distribución de los estomas, forma de la pina (Launert 1968).Los subgrupos dentro de los grupos recibieron nombres informales que aquí serán expuestos.El Grupo I contiene relativamente pocas especies, con hojas glabras (aunque a veces pueden verse algunos pelos), esporocarpos sin rafe ni dientes, y tiene preferencia por la condición sumergida (dicho de otra forma son intolerantes a la desecación).Pertenecen al grupo I (entre paréntesis la región de la que fueron tomadas las muestras): Subgrupo "clemys": Subgrupo "mutica" El Grupo II es relativamente diverso, sus miembros tienen hojas pubescentes, esporocarpos con rafe y de cero a dos dientes, y las plantas normalmente emergen en los bordes de los lagos y los estanques.
Marsilea mutica .
Marsilea quadrifolia .