Fiel servidor del archiduque Carlos de Austria, motivo por el cual le otorgó el presente Marquesado.
[4] La denominación del título hace referencia al señorío de Torrellas de Foix, título que ostentaba el primer marqués.
[5] Con la firma del Tratado de Viena (1725) el rey Felipe V de España y su rival al trono el emperador Carlos VI se obligaban a reconocer mutuamente los títulos otorgados hasta la firma del tratado.
Mientras la mayor parte de los austracistas o sus sucesores juraron lealtad a los reyes de España y les fueron reconocidos los Títulos otorgados por el archiduque Carlos como rey de España al solicitarlo expresamente,[6] sin embargo, ni el titular del marquesado de Foix ni sus descendientes solicitaron tal reconocimiento.
La modificación del Real Decreto 222/1988 de 11 de marzo estipuló que los títulos caducados no podrían rehabilitarse en caso de que hayan permanecido así durante cuarenta años o el solicitante tenga respecto del último poseedor un grado de parentesco que supere el sexto grado civil,[9] con lo cual la situación general de título de marqués de Foix es la de "caducado" al no haberse reconocido en su momento y no poder ser rehabilitado al no cumplir con los requisitos del Real Decreto de 1988, por ellos no está "vacante", ya que esta denominación se aplica a los títulos que estando legalmente en vigor no tienen titular en ese momento, en espera de ser otorgado a quién legítimamente le corresponda.