Marquesado de Dos Fuentes
El marquesado de Dos Fuentes (o Dosfuentes, como también se refleja en documentos de época) es un título nobiliario español creado el 24 de septiembre de 1741, por el rey Felipe V a favor de Luis Francisco de la Cruz Mesía y Moreno de Rastia, regidor perpetuo de Almería, con el vizcondado previo de la Cruz Mesía.[1] Fue uno de los dos títulos de Castilla vendidos por el convento de Nuestra Señora del Carmen, en Sádaba, provincia de Zaragoza, para sufragar los gastos de la reconstrucción de su iglesia y convento, hoy desaparecidos.[1] El primer marqués de Dos Fuentes pagó 22 000 ducados por la adquisición del título, dándole a elegir entre condado o marquesado.[2][3] La denominación procede de la finca del mismo nombre, propiedad de Pablo Berbel, el padre de la esposa del primer marqués, situada en lo que actualmente es el Marchal o Marjal de Dos Fuentes, en el término municipal de Tabernas, provincia de Almería.[4] El título fue rehabilitado judicialmente en 1910 por Fernando de Antón del Olmet, quien no era descendiente de sangre de ninguno de los anteriores marqueses.