Marquesado de Cañada Honda

Los orígenes de la familia Drake se encuentran en los antiguos colonos ingleses que en siglo XVIII, durante el auge del colonialismo británico, migraron a las islas caribeñas, controladas en su mayoría por españoles y franceses.Miembros de la familia Drake, emparentados con la casa de los Malbourough (familia Spencer), viajaron a Cuba a mediados del siglo XVIII donde se establecieron.Durante la llamada "Revolución del Azúcar" en la isla a comienzos del siglo XIX, la familia se enriqueció invirtiendo en el sistema ferroviario cubano y ascendiendo socialmente en la jerarquía de la isla.Su marido Carlos, fue nombrado gentilhombre de la Reina y senador vitalicio.Del matrimonio Drake - De la Cerda nacieron cinco hijos: Carlos José, Emilio, María Luisa Antonia (muerta a los dos años), Luis María y Rosalía.Pasó después servir como senador y más tarde como diputado por la provincia de Segovia (1898-9, 1904, 1908-10).En el contexto del caciquismo que determinaba los resultados electorales en la Restauración, fue clave su acción en Segovia para lograr los escaños a favor de los liberales.El Marqués aceptó encantando pero durante la corrida, "Pocapena" uno de los toros llamados 'de Veragua' invistió al matador Manuel Granero contra el palco de los aristócratas que vieron con horror como aquel hombre moría ante ellos.Entre las amistades del Marqués se encontraban también el ducado de Maura y su hermano.Ante la caída de la Monarquía y el advenimiento de la República, el Marqués intervino ante Miguel Maura, en cuya casa se reunió el Comité Republicano, para que garantizara la seguridad del Rey.El matrimonio tuvo ocho hijos: En el verano 1936, la familia Drake pasaba una temporada en la finca "El Calderín" en el pueblo toledano Los Yébenes.