El antiguo municipio tenía una extensión superficial de 880 hectáreas.En el valle formado por el arroyo Carramarmellar, afluente del río Úrbel, atravesando Marmellar de Abajo y Villarmentero, cerca de la carretera BU-622.Marmelar (siglo XIII) y Marmelal (1265), que aluden al árbol membrillo < latín MELĬMĒLLUM, muy apreciado por sus frutas durante el Medioevo.Marmellar de Arriba aparece documentado en 950 según Gonzalo Martínez Díez como Malmellare, confirmando así su filiación en *MELĬMĒLLUM < MELĬMĒLUM ‘[fruta melosa], membrillo’.Cabe citar también el nombre del despoblado, también burgalés, de Marmellar, documentado con idéntica forma en 1011.