Marlies Göhr

También ganó el bronce en los relevos 4 × 100 m. En 1979, aunque volvió a ser la líder mundial por tercer año consecutivo (10,97 s) sufrió una dura derrota en la Copa del Mundo de Montreal, a manos de la norteamericana Evelyn Ashford, que ya se perfilaba como su rival más temible y que aspiraba a destronarla como la mujer más rápida del mundo.Al menos Göhr obtuvo el título olímpico en los relevos 4 × 100 m junto a sus compatriotas Romy Müller, Bärbel Wöckel e Ingrid Auerswald, que revalidaban así el título de cuatro años antes en Montreal, y establecieron además un nuevo récord mundial con 41,60 s.[1]​ 1981 no fue un buen año para ella, ya que no consiguió bajar de los 11 segundos y sufrió otra derrota en la Copa del Mundo de Roma, donde acabó tercera, superada como en 1979 por Evelyn Ashford y también por la británica Kathryn Smallwood Sin embargo consiguió rehacerse en 1982.Sin embargo menos de un mes más tarde vio como la norteamericana Ashford le arrebataba el récord haciendo 10,79.Finalmente el duelo no defraudó a nadie y Evelyn Ashford no solo venció a Göhr sino que batió el récord mundial con 10,76 demostrando así que era sin discusión la mujer más rápida del mundo.Al año siguiente participó en su último gran evento, los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.
Marlies Oelsner batiendo el récord del mundo de los 100 m en Dresde (1977).