Mario Enrique Arriaza Galdámez

Posteriormente es enviado a la ciudad capital como alumno interno del Colegio Evangélico La Patria, allí concluye la educación primaria.

La gente pobre va abriéndole poco a poco un amplio espacio y las familias tradicionalmente pudientes en el pueblo, también van dándole cabida hasta que su popularidad llega a tal punto que se presenta el momento en que un grupo de vecinos le insinúa su postulación como candidato a Alcalde, acepta y como era de esperarse, gana las elecciones postulado por el Movimiento de Liberación Nacional.

Mario Arriaza gozaba de una gran popularidad forjada principalmente como dirigente deportivo, siendo el principal sostenedor del legendario Palermo, equipo que en enero de 1977 ascendió a la liga Mayor B, actualmente Primera División.

En mayo de 1979, el Señor Alcalde convoca a un grupo de gualantecos con inquietudes literarias y establece los Primeros Juegos Florales a nivel nacional, dicho evento literario también fue auspiciado por la municipalidad al siguiente año.

En Gualán sucedieron a Arriaza Galdámez cuatro alcaldes en períodos cortos de función edilicia, entre tanto se realizaba un nuevo evento electoral.

En 1986, las gestiones edilicias ante Guatel fructifican y se instalan 99 teléfonos domiciliares, con lo cual disminuye la elevada demanda que la agencia de esa empresa atendía a nivel local.

El tercer período edilicio de Arriaza Galdámez coincide con el gobierno del Ing. Jorge Antonio Serrano Elías, quien debido al autogolpe de estado que se provocó, no concluyó su periodo presidencial.

En agosto de 1994 se realiza otro evento electoral para elegir a los integrantes del nuevo congreso que igualmente concluirían el período del congreso electo junto a Serrano Elías.

Las gestiones de sus detractores prosperaron y cuando faltaban pocos días para las elecciones, un juzgado ordena iniciarle proceso judicial, cancelando su candidatura y dejando-lo fuera de la contienda electoral.

Finalizada su labor edilicia, se traslada a Puerto Barrios y trabaja en la Empresa Portuaria Santo Tomás de Castilla.