La ciudad era un lugar de emigración (Marina di Camerota hablar español) hacia Sudamérica, especialmente a Venezuela, en el siglo XIX.Por estas razones, este sitio tiene un considerable porcentaje de personas que hablan español, pero más en las pasadas décadas.En 1964 el escritor uruguayo José Pedro Díaz evoca en "Los fuegos de San Telmo" la odisea de su tío Domenico/ Domingo, que, como tantos italianso del Sur pobre, emigra y se instala en Uruguay.Marina di Camerota, situada en el paralelo 40°N, es el área habitada más meridional de la Campania.La infraestructura principal en la ciudad es representada por el puerto, ligado también a Salerno y Nápoles por los hidroalas.
El "Leone di Caprera".
Ubicación de Marina en su municipio y e la provincia.