Marina Vargas

Su lenguaje artístico se centra en la iconografía clásica, lo sagrado, la mitología, creando unas réplicas realizadas en formatos monumentales bajo una mirada comprometida feminista, la cual impregna toda su obra.Desde el año 2001, antes de su licenciatura, comienza su carrera profesional exponiendo en diferentes espacios obras experimentales.“Lo que no se ve a la vista queda".En el año 2015 en una extensa exposición individual en el Museo Arte Contemporáneo el CAC de Málaga presenta la exposición titulada "Destripando el canon", consistente en 12 esculturas realizadas en polvo de vidrio y pintadas en monocolor.[6]​ En un diálogo mantenido sobre la exposición por la autora con la comisaria y teórica Susana Blas se puede leer sobre los conceptos y procesos en la creación de esta exposición, esta entrevista es publicada en Masdearte, en ella según sus palabras: “Odio la línea recta.[7]​ 2013 La muerte por las manos, Galería Javier López, Madrid 2012 Nadie es inmune, CAAM - Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria; comisariada por Omar - Pascual Castillo 2011 El Culto a Diana, GE Galería, Monterrey, México.Homeless Cosmogony, Galería May Moré, project room junto a Diego Fajardo, ArtMadrid.Noli me tangere, Galería May Moré, project room en la feria Estampa, Madrid.
Presentando su obra en Madrid en las jornadas de MAV "Siguiendo con el problema" En la Comunidad de Madrid en 2022 .
Presentando en Madrid la asociación creada Intra-Venus, de la que es presidenta. En las jornadas de MAV "Siguiendo con el problema" en 2022.