Mariclaire Acosta
Fue investigadora asociada del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en donde desarrolló un proyecto de investigación sobre el lugar de la impunidad en el sistema democrático mexicano, las formas en que se ha normalizado e institucionalizado, así como sobre la percepción social del tema.Posteriormente, directora para las Américas del Centro Internacional para la Justicia Transicional (International Center for Transitional Justice,ICTJ).Ambas organizaciones fueron pioneras en el movimiento mexicano por los Derechos Humanos y han hecho aportaciones importantes a esta causa.En 2010, fue titular de la Cátedra UNESCO en Educación para la Paz, Derechos Humanos y Democracia, en la Universidad de Utrecht, en los Países Bajos, en donde ofreció la conferencia magistral The Uncertain Defeat of Authoritarianism, Lawlessness and Human Rights in Mexico.También participó en el proyecto 72migrantes.com sobre la masacre del Rancho San Fernando en Tamaulipas, México (2010).