Maria Pilar Busquets

Desde muy joven se interesó por la cultura de su entorno, especialmente en la vertiente poética.Fue miembro de la Comisión Oficial para la Normalización Lingüística del Aranés, y miembro fundadora del movimiento cívico Es Tersús del Valle de Arán, un núcleo de nacionalistas araneses preocupados por la normalización y el reconocimiento de la lengua y las instituciones aranesas, el Conselh Generau d'Aran, una estructura que se remontaba a la Edad Media suprimido a mediados del siglo XIX.[3]​ Colaboró en el documento presentado a los diputados que conformaron el Estatuto de Sau (1979) para que se incluyera un reconocimiento a la identidad diferencial del Valle de Arán, en Lérida.Fue miembro de la comisión oficial para la normalización lingüística del aranés.Dos años más tarde, la coalición se rompió y su compañera, Amparo Serrano Iglesias, de UDA, presentó una moción de censura que fue apoyada por Unitat d'Arán y Pilar Busquets perdió el cargo.