Maria Dolors Renau

Empezó a trabajar como psicóloga infantil en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona y posteriormente como psicóloga clínica en el Instituto Ortopedagógico del Hospital Nen Déu en Barcelona.

[5]​[6]​ En su primera intervención en el cargo destacó la necesidad de "feminizar la política, los partidos, para que puedan cumplir su función social y poner en marcha proyectos de mayorías" ante mujeres de partidos socialistas, socialdemócratas y laboristas de 96 países.

Publicó diversos artículos en revistas como Cuadernos de Pedagogía y Leviatán.

Tras su jubilación en 2006 se dedicó especialmente a la formación de mujeres políticas.

[8]​ En 2009 publicó el libro "La voz pública de las mujeres" en el que plantea las consecuencias que ha comportado para el desarrollo humano la ausencia de las mujeres en la vida pública y pone de relieve cómo las mujeres están trabajando desde un nuevo punto de vida para "civilizar la vida pública y erradicar la violencia".

Hay que construir modelos de seres humanos en los que exista la vulnerabilidad humana defendía Dolors Renau que cuestionaba el modelo actual