Maria Dolors García Ramón

[6]​ En 1966 María Dolors García se graduó de la licenciatura en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona y ese mismo año viajó a Estados Unidos para estudiar la maestría en geografía en la Universidad de Berkeley, donde entró en contacto con el enfoque culturalista sobre América Latina[7]​.Aunque en su tesis doctoral introdujo el enfoque cuantitativo que había aprendido en Berkeley[7]​, María Dolors reconoció también el valor de las entrevistas que realizó durante el trabajo de campo:“En aquellos momentos pensaba que la geografía teórico-cuantitativa hacía más ‘científica’ la disciplina geográfica y, por lo tanto, me empleé en ella sin reservas.En esta estancia académica conoció a Myrna Breitbart, Cindi Katz, Kirsten Johnson, Anne Buttimer, Richard Peet y además a David Harvey[7]​, de quienes se empapa de la emergente geografía radical anglosajona.Fruto de este acercamiento fue el enfoque crítico y cuantitativo que caracterizó al trabajo de María Dolors, el cual también se comenzó a centrar en el ámbito rural.Maria Dolors es una viajera incansable que ha conocido personas, colegas y alumnos alrededor del mundo a partir de un trato entre iguales”[7]​